La buena vida

Rones que deberías tener siempre en casa

El ron es una bebida alcohólica que se obtiene a partir de la fermentación del azúcar de caña o de melazas de la misma. Aunque existen diversas teorías que explican su nombre, la más extendida es aquella que defiende que deriva de la palabra ‘rumbullion’, que significa gran tumulto. Lo que sí parece claro es que el origen de la caña de azúcar está en Papúa Guinea y que desde allí se exportó primero a Asia y posteriormente al resto del mundo.

Colón llevaría el azúcar al Caribe en 1493 y en poco más de un siglo las plantaciones de caña se extenderían por todas las islas; casi todas ellas tenían ya alambiques de cobre con los que realizar las destilaciones (los árabes los inventaron). Parece que los esclavos de las plantaciones fueron los primeros en experimentar con los destilados, e ingleses y franceses comenzaron a destilar ron a gran escala tras instalarse en las Antillas.

Del prensado de la caña se obtiene un líquido llamado guarapo, del que parten los rones llamados agrícolas, mientras que la mayoría de los rones (industriales) se obtienen a partir de la melaza, el guarapo concentrado por deshidratación.

11 rones que deberas tener siempre en casa

El ron puede ser un destilado de muchísima calidad (y los verdaderamente buenos no empalagan, hay que desterrar los prejuicios que se tienen sobre esta bebida) y si nos encontramos ante uno que merezca la pena, debemos tratarlo con el mismo respeto que un Scotch single malt de 18 años. Esto es, no mezclarlo y servirlo en un vaso ancho que permita apreciar su aroma (para disfrutarlo en su justa medida el licor debe estar a temperatura ambiente, nunca se debe meter una buena botella en la nevera o el congelador a menos que sea de vodka) y acompañarlo, como mucho, de un cubito de hielo sólido o de un chorro minúsculo de agua mineral (nunca del grifo, porque el cloro altera el sabor) para rebajar la sensación alcohólica en el paladar.

Otro aspecto que debes tener en cuenta es que identificar un buen ron no siempre es tarea fácil. No hay una legislación ni una clasificación estándar, y cada país donde se elabora tiende a establecer sus propias categorías en base no siempre a criterios lógicos, sino comerciales (es mucho más complicado que la clásica distinción entre claros y oscuros).

Su rango de envejecimiento es lo que más tiende a despistar al personal, porque difiere mucho del whisky: un blended Scotch de 15 años, por ejemplo, por ley está obligado a que el whisky más joven de su mezcla haya sido envejecido en efecto 15 años, aunque puede –de hecho normalmente lo hace– contener otros que han sido añejados durante más tiempo.

En el caso del ron esto funciona al revés: te puedes encontrar uno cuya etiqueta especifique ’15 year old rum’, pero luego en realidad puede ser que sólo una parte haya sido añejada durante ese tiempo (la más envejecida es la que marca la cifra), mientras que el resto sólo haya pasado cinco años en barricas.

Hablando de barricas, éstas juegan un papel tan fundamental en el sabor del producto final como en el whisky o bourbon. Éste varía dependiendo del material que estén hechas (casi siempre es roble, pero la cosa cambia si procede de América o Europa) y el espirituoso o vino que hayan contenido antes, si se da el caso (bourbon, Jerez…).

Blanco: seco, ligero y sin color

-Dorado: color ámbar, envejecido en madera y sin filtrar. Ligero, pero de sabor más intenso que el blanco

-Negro: con cuerpo y fuerte sabor a melaza

-Añejo: envejecidos en madera durante un mínimo de un año

-Viejo: envejecidos en madera durante un mínimo de 7 años

-Premium: los de mayor calidad, añejados entre 5 y 50 años

Después, cada país imprime su carácter al ron; así, República Dominicana, Cuba y Puerto Rico producen los rones más delicados, mientras que Jamaica elabora algunos de los más intensos.

La mejor manera de descubrir el ron perfecto para tu paladar es, o probar muchos a palo seco, o encomendarte a tu barman de confianza. También nos puedes hacer caso a nosotros y decantarte por cualquiera de estas opciones elaboradas con mucho mimo por destilerías de categoría y de diversa procedencia:

Para conmemorar el bicentenario de la casa en 1996 Alberto Vollmer Herrera miembro de la cuarta generacin de la familia...

Elaborado con miel virgen de caa de azcar y aejado a ms de 2.300 metros de altura en lo que se conoce como casa de las...

 

La familia Bacard desarroll esta mezcla premium en 1862 con lo que es una de las ms antiguas del mundo de carcter...

 

Ron envejecido en barricas de roble blanco americano con alto grado de tueste y posteriormente filtrado en autnticas...

a disfrutar …

 

 

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *