Buenas olas. ¿Cuales son las playas surferas de Argentina?
El surf no es un deporte exclusivo para adolescentes, se puede arrancar a cualquier edad, como en otras disciplinas, si se tienen ganas y perseverancia.
En la siguiente nota, te mostramos que no es necesario ir a Brasil para encontrar buenas olas. En nuestro país hay buenas playas con lindas olas. Lo importante, es saber elegir el spot en base al nivel que se tiene y lo dispuesto que estamos a soportar el frío (nada que un buen traje de neopreno no aguante).
- Mar del plata
La cuna y la capital del surf en nuestro país es Mar del Plata. Miles de chicos surfean durante todo el año, aún durante el invierno, cuando las condiciones climáticas se ponen ásperas . Algunos dicen que las mejores olas, justamente, no están durante el verano. No se puede tener todo, es cierto.
Mar del Plata tiene además una industria vinculada al surf, fabricantes de tablas, indumentaria, y muchas escuelas para empezar a practicar con la ayuda de un experto.
- Miramar
Otra ciudad muy surfera, bautizada hace decenas de años como la ciudad de los niños. Pero también de los surferos. Digamos que la influencia marplatense se hace sentir y los fanáticos de la ciudad también surfean todo el año; sí en invierno también. Durante el verano es común ver a los chicos con la tablas colgando mientras pedalean para ir a las playas en bicicleta. Porque las bicicletas, señores, se usan en Miramar mucho antes de que se hubieran inventado las bicisendas.
Las olas más importantes están cerca del muelle de pescadores, pero ese es un sitio sólo para expertos. Revistas internacionales de surf eligieron esa locación alguna vez para hacer sus tapas. También en la zona del vivero, hay buenos lugares para surfear.
- Necochea
Si se sigue bajando por la costa bonaerense, otra parada debería ser en Necochea, la de las playas amplisimas y donde la arena pega cuando sopla el viento. Las costas de esa ciudad y de su vecina Quequén se caracterizan por su suave declive, de manera que hay que meterse bastante adentro. Esa condición hace que las olas puedan tener recorridos más largos. No se cortan abruptamente. En esa zona hay varias playas nuevas poco concurridas donde se puede surfear casi en soledad. Necochea no sale casi en las revistas ni en los programas de cable, pero sus playas son una cosa seria.
- Monte Hermoso
Es la playa de quienes viven en el sur de la provincia de Buenos Aires y en la ciudad de Bahía Blanca. La gente del lugar dice que el agua es allí más cálida, hasta unos 5 grados más que en el resto de la costa, porque pasa la corriente de Brasil. Y es verdad, que aunque está mucho más al sur, el agua es menos fría. Como en Necochea, cuando sopla el viento se pone heavy, ¡pero dentro del agua la arena no pica! Sus olas son amables, salvo los días de tormenta, pero es un buen sitio para los principiantes o los que quieren surfear sin estresarse. Un dato no menor: se puede ver el atardecer en el mar.
- Pehuenco
Cerca de Monte Hermoso, es la playa glamorosa del sur bonaerense. También el agua es más cálida, pero el pueblo está forestado, al estilo Pinamar, salvando las distancias y tiene lindas construcciones. Es tranquilo, sombreado y fresco. El mar también es amable. Sus olas no son tan zarpadas como las de Mar del Plata o Miramar y el declive también es muy suave, lo que garantiza olas más largas, aunque no tan potentes, ideales para las tablas más grandes. Y si hay muchos viento en la costa, se pone áspero.