¿Por qué expresamos la ira en Internet? Del enojo al insulto on line
La ira de Internet es la ira que resulta de las interacciones y discusiones generalmente en las redes sociales (por ejemplo, WhatsApp, Facebook, Instagram, Twitter), pero también vía mail.
En un clásico estudio de 2013 realizado por Fan se encontró que la ira on line se viraliza más rápido que el miedo, la ansiedad o la tristeza, lo que la convierte en la emoción más “viral”.
¿En qué se diferencia de la ira normal?
La emoción en sí es la misma que la ira fuera de on line y, en su mayor parte, también lo son las causas. Las personas que despotrican on line en general también tienen problemas con su ira fuera de Internet.
Lo que hace que la ira de Internet sea tan problemática es cómo las personas a veces responden a sus sentimientos de ira. Los usuarios de Internet despotricarán de una manera que ofende a las personas o daña las relaciones. Según un estudio Ryan Martin en 2017, las personas que despotricaban on line con frecuencia tenían más probabilidades de experimentar una ira más desadaptativa en su vida fuera de Internet que otras.
¿Por qué la gente insulta online?
Primero, porque la descarga se siente bien. Ese mismo estudio de 2013 encontró que el 100% de los participantes dijeron que se sentían tranquilos, relajados y aliviados después de insultar on line.
Como dice el mismo Martin: El problema es que el hecho de que algo se sienta bien no significa que sea bueno.
Otro motivo es el hecho de pasar muchas horas on line. Nos encontramos con más chances de sentir enojo porque encontramos más disparadores (por ejemplo, encontrar opiniones políticas con las que no estamos de acuerdo, noticias que nos enojan).
Diferencia con la discusión cara a cara
Las interacciones on line se prestan a problemas que tienen que ver con la distancia social. La distancia física entre los usuarios puede generar que uno se sienta menos amenazado. Cuando estás en Facebook o Twitter, no miras a la persona a los ojos ni escuchas su versión de los hechos. Si fuera una conversación cara a cara, podrías notar que él o ella realmente está reflexionando sobre lo que estás diciendo y podrías llegar a comprender su perspectiva antes de que las cosas se pongan demasiado acaloradas. Incluso si eso no sucede, es más difícil para la mayoría de las personas decir cosas hirientes en la cara de una persona.
Finalmente, la tecnología empeora los problemas de control de impulsos porque es demasiado rápido y fácil. Puede enviar su respuesta de inmediato, cuando esté más enojado, lo que influye en lo que escribe. Es menos racional y menos propenso a pensar en las consecuencias.
Aunque la ira de Internet puede ser un problema, también existe un gran potencial para las expresiones de ira saludables. A diferencia de las interacciones cara a cara, las interacciones on line brinda el tiempo y la oportunidad de reflexionar sobre cómo uno se siente y que se está pensando antes de responder. El problema es que la gente rara vez usa ese tiempo.
¿Cómo sé si tengo un problema de ira en línea?
Creo que la mejor manera de saberlo es preguntarse qué tipo de consecuencias tuviste como resultado de discusiones on line. ¿Dañaste las relaciones con familiares o amigos? Si es así, es posible que pienses y reconsideres cómo estás expresando tu ira de Internet.